Al igual que con el diagrama de Bode MATLAB incorpora el comando Nyquist en su control system toolbox. Este comando calcula la respuesta en frecuencia en forma de traza polar para sistemas lineales e invariantes en el tiempo.
Hay que hacer notar que el diagrama realizado por MATLAB, coge el rango de frecuencias desde menos infinito hasta infinito
La sintaxis básica es muy parecida al comando Bode:
>>nyquist(sys)
Con este comando representamos el diagrama de Nyquist del modelo LTI sys. El modelo puede ser discreto o continuo, SISO o MIMO. En el caso de MIMO se representará todos los canales entrada-salida existentes. En este caso el rango de frecuencias se determina automáticamente en función de la localización de polos y ceros.
>>nyquist(sys,w)
En este caso se determina explícitamente el rango de frecuencias o puntos de frecuencia para ser usado en el diagrama. Para determinar un rango particular de frecuencias [wmin,wmax], usar el comandoset w = {wmin, wmax}
.
Para usar determinados puntos de frecuencia, crear un vector w con dichos puntos. Para generar un vector con puntos espaciados logaritmicamente usar el comando logspace:w = logspace(wmin,wmax,n)
donde n es el numero de puntos.
>>nyquist(sys1,sys2,...,sysN)
>>nyquist(sys1,sys2,...,sysN,w)
>>nyquist(sys1,'Estilo1',...,sysN,'estiloN')
Al igual que la mayoría de comandos de análisis de sistemas, podemos comparar varios sistemas LTI, representando sus diagramas de Nyquist en la misma gráfica. Como en todas las representaciones de MATLAB podemos establecer un estilo para cada represntación.
>>[re,im,w] = nyquist(sys)
>>[re,im] = nyquist(sys,w)
Cuando invocamos la orden de esta forma ningún gráfico es representado. MATLAB devuelve la respuesta en frecuencia del sistema en las matrices re, im y w. Las matrices re e im contienen las partes reales e imaginarias de la respuesta en frecuencia del sistema sys. Observar que re e im tiene tantas columnas como salidas y una fila por cada elemento en w.
También es posible el estudio del Diagrama de Nyquist con la herramienta LTIVIEWER.
No response to “Diagrama de Nyquist con MATLAB”
Publicar un comentario