
Analizador - Amplificador
Cuando nos encontramos con un problema de falta de señales debemos hacer uso del analizador - amplificador también conocido como analizador dinámico, que no reemplaza al inyector, sino que ambos instrumentos se complementan.
El analizador dinámico cumple la función de extraer señal del aparato que se está reparando, la procesa convenientemente y la envía a un parlante.
El analizador dinámico no es más que un amplificador de audiofrecuencia de alta impedancia de entrada que posee un detector de A.M. a la entrada. En las figuras 16 y 17 se dan dos circuitos empleados como analizadores dinámicos con las correspondientes placas de circuito impreso.
Este equipo es ideal para comprobar, por ejemplo, si la etapa mezcladora, conversora u oscilador local, de un equipo de comunicaciones funcionan correctamente.
Por ejemplo, si colocamos el analizador a la salida de la etapa conversora y dichas etapas funcionan correctamente, al mover el tandem se deberá escuchar por lo menos una emisora. Si no existe sonido, es señal de que en esas etapas hay problemas y se debe verificar el estado de la bobina osciladora, la bobina de antena, el transistor conversor y los componentes asociados. Podría ocurrir que exista un cortocircuito en los bobinados de la osciladora o en el primer transformador de FI. En la figura 18 se dá el circuito de un analizador dinámico con circuito integrado.
De la misma manera, se pueden analizar fallas en cualquier otra etapa de un equipo de comunicaciones u otro aparato electrónico.
Cuando nos encontramos con un problema de falta de señales debemos hacer uso del analizador - amplificador también conocido como analizador dinámico, que no reemplaza al inyector, sino que ambos instrumentos se complementan.
El analizador dinámico cumple la función de extraer señal del aparato que se está reparando, la procesa convenientemente y la envía a un parlante.
El analizador dinámico no es más que un amplificador de audiofrecuencia de alta impedancia de entrada que posee un detector de A.M. a la entrada. En las figuras 16 y 17 se dan dos circuitos empleados como analizadores dinámicos con las correspondientes placas de circuito impreso.
Este equipo es ideal para comprobar, por ejemplo, si la etapa mezcladora, conversora u oscilador local, de un equipo de comunicaciones funcionan correctamente.
Por ejemplo, si colocamos el analizador a la salida de la etapa conversora y dichas etapas funcionan correctamente, al mover el tandem se deberá escuchar por lo menos una emisora. Si no existe sonido, es señal de que en esas etapas hay problemas y se debe verificar el estado de la bobina osciladora, la bobina de antena, el transistor conversor y los componentes asociados. Podría ocurrir que exista un cortocircuito en los bobinados de la osciladora o en el primer transformador de FI. En la figura 18 se dá el circuito de un analizador dinámico con circuito integrado.
De la misma manera, se pueden analizar fallas en cualquier otra etapa de un equipo de comunicaciones u otro aparato electrónico.
No response to “Analizador - Amplificador”
Publicar un comentario