Medición De Relés

Medición De Relés

Para la medición de reles se pueden hace varias pruebas tanto en la bobina como en los contactos, comenzaremos con la verificación del estado de la bobina.

1) Comprobando continuidad de la bobina.
Qué se debe hacer:

a) Coloque la llave selectora del multímetro en la escala más baja de resistencias:
R x 1 generalmente.
b) Calibre el instrumento para la medición de resistencias.
c) Conecte las puntas de prueba en los terminales de la bobina del relé, que debe estar fuera del circuito tal como se vé en la figura 18.




Cómo Interpretar Las Mediciones

Si la resistencia está entre 10 y 600 Ω, la bobina del relé está en buen estado. Si la resistencia es infinita o muy alta, la bobina del relé está cortada.
2) Comprobando el cierre de contactos. Antes de realizar esta prueba se debe comprobar qué tipo de juegos de contactos posee el relé; puede tener un juego de contactos interruptores simples, contactos inversores, doble juego de contactos inversores, etc. En todos los casos debe realizar el siguiente procedimientro:
Qué se debe hacer:

a) Coloque la llave selectora en la escala más baja de resistencia: R x 1 generalmente.
b) Calibre el instrumento para la medición de resistencias.
c) Arme el circuito de la figura 19 para que se produzca el disparo del relé con una fuente de alimentación adecuada.
d) Identifique los contactos a probar y conecte el multímetro como se muestra en la figura 19.
e) Anote ios valores de resistencia con la fuente desconectada y luego conectada.
f) Debe escuchar el chasquido que deben dar los contactos del relé en el momento de la conexión de la fuente, para poder efctuar las mediciones.




Cómo Interpretar Las Mediciones

Para contactos NA -normal abiertos-, si la lectura antes del disparo es de alta resistencia, cayendo a cero cuando el relé cierra, el relé está bueno.
Para contactos NC -normal cerrados-, si la lectura antes del disparo es de baja resistencia, elevándose a infinito cuando el relé se dispara, el relé está bueno.
Si la resistencia no se altera con el cierre del relé, manteniéndose en valores muy altos o muy bajos tanto en la prueba de contactos NA como NC, el relé está defectuoso en sus contactos.
Un reed-relé, es una variante de un relé convencional, es un componente que cierra sus contactos cuando está delante de un campo magnético.
Generalmente está constituido por dos hojuelas metálicas enfrentadas, encerradas al vacío o con gases inertes.
Qué se debe hacer:

a) Coloque la llave selectora del multímetro en la escala más baja de resistencias:
R x 1 generalmente.
b) Calibre el instrumento para medición de resistencias.
c) Conecte las puntas de prueba, preferentemente con cocodrilos, a los terminales del
reed-relé fuera del circuito.
d) Mida la resistencia y luego acerque un imán pequeño al cuerpo del componente. Anote la nueva resistencia con las láminas cerradas tal como se muestra en la figura 20.




Cómo Interpretar Las Mediciones

Si la resistencia es muy baja cuando el reedrelé se encuentra bajo la acción del imán y es infinita cuando está abierto, el componente está bien.
Si la resistencia es muy alta en las 2 pruebas, el reed-relé tiene problemas de contacto. Si la resistencia es muy baja en las 2 pruebas, el reed-relé debe ser reemplazado.
Los reed-relé normalmente manejan corrientes muy pequeñas y se los fabrica también con contactos inversores. Las corrientes mayores de 500mA queman de los contactos. En la figura 21, se muestra el modo de acción del campo magnético del imán sobre las láminas de un reed-relé para que ocurra el accionamiento ya que la posición de los polos del imán es importante.




No response to “Medición De Relés”