DESCRIPCION GENERAL PARA REALIZAR LA CONEXIÓN DE UN VI DE LABVIEW 8.2 COMO WEB SERVER:



Estos son los procedimientos que se deben seguir antes de presionar el botón “Run”  en el VI con el que estamos trabajando y que queremos publicar en la Internet. Una vez configuarda nuestra PC podemos arrancar el ejercicio. Como sugerencia: es necesario contar con una PC con conexión de “banda ancha” para el acceso a Internet.
1º Permitir acceso a la PC donde corre el VI de LabView desde una PC remota:
Esto se logra activando los “check” las opciones: “Permitir que el equipo envié invitaciones de Asistencia remota” y “Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo”. Estos se muestran activados en el siguiente gráfico:




Para acceder a este cuadro vasta con hacer click con el botón secundario en el icono de “Mi PC” y seleccionar “Propiedades” del menú que se muestra a continuación.
  2º Se desactivan los Firewall de Windows:
Para esto es necesario ir a “Panel de Control”. Una vez allí se selecciona el icono de “Firewall de Windows”. En la pestaña de “General”, se activa el “check” de la opción de “Desactivado (No se recomienda)”. Esta opción se muestra activada en el siguiente grafico:




Es recomendable que una vez realizado el trabajo de conexión del Web Server y desactivada la conexión del programa se restablezcan estos parámetros a su configuración original para evitar posibles daños a la PC al ser más vulnerable a ataques desde Internet.
 3º Configuración de las Opciones del VI de labView:
Con las configuraciones anteriores realizadas, el paso siguiente es configurar las Opciones de nuestro VI según se indica. En el VI correspondiente se selecciona la opción “Tool” de la barra de herramientas superior. Se debe desplegar el menú correspondiente y se hace click en “Options”, se debe desplegar el menú que se muestra en la el siguiente gráfico:



De aquí nos centraremos en configurar los parámetros correspondientes al “VI Server” y al “Web Server” como se muestran a continuación:














En el siguiente grafico se muestra la opción de seleccionar “lab5_pid” que es el ejemplo para el cual esta desarrollada esta conexión. Lo importante es señalar la opción correspondiente a “*”, pues es ella la que permite trabajar con cualquier VI disponible. Esto se muestra en el siguiente grafico:






Una vez configuradas las “Opciones” de nuestro VI, se debe configurar el Web Server. Esto se describe a continuación.
4º Configuración del Web Server del VI de labView:
Con las configuraciones anteriores realizadas solo queda configurar el Web Server de nuestro VI como se indica. En el VI correspondiente se selecciona la opción “Tool” de la barra de herramientas superior. Se debe desplegar el menú correspondiente y se hace click en “Web Publishing Tool”, se debe una pantalla inicial que se muestra en la el siguiente grafico, y se deben seguir los pasos como se ira indicando
PASO 1:





En el grafico se muestra que en el recuadro de “VI name” se selecciono el VI que queremos publicar. También se muestra en el cuadro que se encuentra a la derecha llamado “Preview” como es la imagen que se mostrara del VI a publicar. Se deben seleccionar las opciones “Embedded” y “Request control when connection is established” con sus respectivos check como aparece.
Se hace click en “Preview in Browser” para chequear previamente la apariencia del VI a publicar.
Se hace click en “Next” para continuar al siguiente paso.
PASO 2:
Se selecciona el Titulo del documento (en nuestro ejemplo es: “LABORATORIO 5 DE CONT…). Se selecciona la cabecera (en nuestro ejemplo es: “INTEGRANTES: AL….). Se selecciona el pie de pagina (en nuestro ejemplo es: “GRACIAS”). Lo anterior se confirma en el siguiente grafico:


Se hace click en “Preview in Browser” para chequear previamente la apariencia del VI a publicar.
Se hace click en “Next” para continuar al siguiente paso.
 PASO 3:
El siguiente paso es guardar la pagina Web. En esta parte se muestra el directorio donde se guardara nuestra pagina, el nombre del archivo con extensión “.html” y la dirección desde donde se podrá acceder desde Internet, este es el URL.

Una vez cheqeada la información anterior el paso siguiente es guardar en el disco y para esto se hace click en la opción “Save to Disk”. Se debe mostrar el siguiente cuadro, de donde se seleccionara la opción “OK”:

En este cuadro se muestra la dirección con la cual se publicara nuestro VI en la Internet. Se recomienda seleccionarla y copiarla para tenerla a mano.
Como precaucion es recomendable comparar la dirección IP que aparece en nuestro URL con la dirección IP de nuestra PC. Para esto vasta con confirmar desde el menú “Inicio”, hacemos click en “Ejecutar”, escribimos “cmd” en el recuadro y llegamos a un cuadro de MSDOS, en el cual escribiremos: “ipconfig”. Inmediatamente se mostrara entre otras cosas la dirección IP de nuestra PC. Esta dirección IP debe coincidir con la de nuestro URL que vamos a publicar.
Ya solo queda cheqear que nuestro VI este publicado y para ello se recomienda acceder desde otra red a nuestra dirección URL con el navegador “Internet Explorer”. El proceso inicial de descarga de nuestra pagina es lento (aproximadamente 20min con Abba de Cantv) y antes de terminar de mostrar la pagina se solicitara al PC que quiere abrir nuestro Web Server que descargue un driver, para lo cual debe aceptar descargarlo y una vez descargado se solicitara reiniciar la maquina, a lo cual se debe negar al no ser estrictamente necesario.
Una vez publicado nuestro VI se puede seleccionar la opción de permitir el manejo al remoto ó no.





No response to “DESCRIPCION GENERAL PARA REALIZAR LA CONEXIÓN DE UN VI DE LABVIEW 8.2 COMO WEB SERVER:”