¿Como funciona un osciloscopio? II


􀁺 La atenuación ó amplificación que necesita la señal. Utilizar el mando AMPL. para ajustar la amplitud de la
señal antes de que sea aplicada a las placas de deflexión vertical. Conviene que la señal ocupe una parte
importante de la pantalla sin llegar a sobrepasar los límites.
􀁺 La base de tiempos. Utilizar el mando TIMEBASE para ajustar lo que representa en tiempo una división en
horizontal de la pantalla. Para señales repetitivas es conveniente que en la pantalla se puedan observar
aproximadamente un par de ciclos.
􀁺 Disparo de la señal. Utilizar los mandos TRIGGER LEVEL (nivel de disparo) y TRIGGER SELECTOR (tipo
de disparo) para estabilizar lo mejor posible señales repetitivas.
Por supuesto, también deben ajustarse los controles que afectan a la visualización: FOCUS (enfoque), INTENS.
(intensidad) nunca excesiva, Y-POS (posición vertical del haz) y X-POS (posición horizontal del haz).

No response to “¿Como funciona un osciloscopio? II”