Medición De Transformadores



Si el variable posee 2 o más secciones en tandem se prueban alternativamente cada una de las ellas. Sería el caso de los capacitores de sintonía de un receptor de AM que poseen dos secciones como mínimo. Prueba de arrollamientos Una bobina o inductor, es un conductor arrollado en forma de espiras sobre un núcleo que puede ser de aire, hierro, ferrite, etc. Poseen muchas aplicaciones como ser: "bobina de filtro" en fuentes de alimentación, bobinas de antena, bobinas que fijan la frecuencia de un oscilador, transformadores, etc. Su resistencia eléctrica es baja, razón por la cual al hacer la medición con el multímetro sólo se deben medir algunos ohm tal como se muestra en la figura 11.



Si se pone en cortocircuito alguna espira no podría ser detectada con el multímetro, ya que el instrumento seguiría acusando una baja resistencia. Por lo tanto, la medición de bobinas con el multímetro se limita a saber si el elemento está abierto o no, es decir, si en algún lugar de la bobina se ha cortado el cable.
Por razones de calentamiento excesivo o mala aislación pueden ponerse en cortocircuito una o varias espiras del elemento, lo cual elimina toda posibilidad de creación de campo magnético ya que una espira en corto es un camino perfecto para las corrientes magnéticas, por lo cual el inductor se comportará como un cable.
Hay muchos circuitos que permiten detectar espiras en cortocircuito y algunas se basan en el principio de colocar al elemento bajo prueba en el camino de la realimentaicón de un oscilador mediante un acoplamiento "magnético"; si la bobina no está en cortocircuito, por más que en ella se induzca tensión, no circulará corriente y, por lo tanto, no quitará energía del oscilador con lo cual seguirá oscilando tal como se muestra en la figura 12.



Si hay una espira en cortocircuito, la tensión inducida hará que circule una corriente que quitará energía del circuito disminuyendo la amplitud del oscilador y hasta haciendo desaparecer la oscilación en algunos casos.
En general, estos circuitos poseen un instrumento que reconoce una disminución en la señal del oscilador para indicar que la bobina posee espiras en cortocircuito.
Si la bobina está bien, entonces la oscilación se mantendrá evidenciándose en otro indicador. En el circuito dado como ejemplo en la figura 12, antes de colocar la bobina bajo prueba, el voltímetro dará una indicación que estará de acuerdo con la amplitud de la señal generada por el oscilador, si la bobina bajo prueba tiene espiras en cortocircuito, disminuirá la amplitud de la señal produciéndose una caída en la aguja del voltímetro.La construcción en placa de cobre del circuito propuesto se muestra en la figura 13.



Un transformador es un grupo de bobinas acopladas magnéticamente como por ejemplo un transformadores de poder, transformadores de audio, transformadores de frecuencia intermedia, transformadores de acoplamiento, etc., por lo que su prueba es similar a las explicadas para los inductores.
La tabla III dá una idea del valor de las resistencias que pueden tener los primarios y secundarios de los transformadores.



Para averiguar si un transformador posee espiras en cortocircuito el instrumento debe ser más sensible ya que la señal generada por el osciladormedidor no sería tan evidente. En general cuando existen espiras en corto la temperatura que adquiere el núcleo del componente es elevada luego de un tiempo de estar funcionando en vacío, por lo tanto, si calienta demasiado es porque hay espiras en cortocircuito.
Tambien debe probarse la aislación del transformador, para ello se mide la resistencia entre el núcleo y cada uno de los bobinados, como se muestra en la figura 14.



A continuación explicaremos cómo se miden determinados componentes pasivos, en forma metódica, indicando lo que se debe hacer y cómo interpretar los resultados. Este método será aplicado en capítulos futuros razón por la cual comenzaremos a aplicarla para que se vaya familiarizando con él.

No response to “Medición De Transformadores”