El LTI Viewer es una interfaz gráfica de usuario (GUI) para analizar la respuesta de sistemas, ya sea de forma temporal o frecuencial. Incluye respuestas ante escalón unitario (step), impulso (impulse), Bode, Nyquist, Nichols, mapa de polos, lsim y gráficos de condiciones iniciales (initial plots).

Para inicializar LTI viewer para analizar la respuesta de un sistema LTI, usamos el comando ltiview. La sintaxis es la siguiente:
>>ltiviewCuando invocamos la orden sin argumentos inicializamos directamente LTI Viewer para el análisis de la respuesta en sistemas LTI>>ltiview(sys1,sys2,...,sysn)
De esta forma se abre LTI Viewer conteniendo la respuesta escalón unitario (step) de los modelos sys1, sys2, ...,sysn. También es posible especificar un color y estilo de linea para cada sistema.>>ltiview('tipo de gráfica',sys)
De esta forma podemos especificar que tipo de respuesta queremos ver. El tipo de gráfica solo puede ser 'step', 'impulse', 'initial', 'lsim', 'pzmap', 'bode,' 'nyquist', 'nichols' y 'sigma'. También podemos escribir un vector de strings para indicar varios tipos a la vez.>>ltiview('tipo de gráfica',sys,extras)
Como por ejemplo: ltiview({`step';'impulse'},sys)
De esta forma podemos introducir datos adicionales de entrada soportados por las funciones de respuesta. Por ejemplo: ltiview('lsim',sys1,sys2,u,t,x0)
En el siguiente viewlet veremos las principales herramientas que nos aporta el LTI Viewer para el análisis temporal.





No response to “Análisis con LTI Viewer”
Publicar un comentario