Harry Nyquist


Harry Nyquist nació el 7 de febrero de 1889 en Nilsby, Suecia. Asistió a la universidad de Dakota del norte de 1912 a 1915 y recibió su grado de bachillerato y maestría en ingeniería eléctrica en 1914 y 1915 respectivamente. Más tarde obtuvo su doctorado en 1917 en al Universidad de Yale, New Haven.




Entre los años de 1915 y 1917, Nyquist fue contratado por la compañía AT&T en el Departamento de Investigación y Desarrollo de Transmisión, en donde se dedicó al estudio del telégrafo y la transmisión de voz. Entre los años de 1934 y 1954 estuvo con los laboratorios Bell donde continuó con sus trabajos de comunicación y sistemas de ingeniería.
Durante sus 37 años de servicio con el Sistema Bell recibió 138 patentes y publicó 12 artículos técnicos. Entre sus numerosas contribuciones, se puede señalar la primera explicación cuantitativa del ruido térmico, algunos estudios sobre señales de transmisión de datos, la invención del sistema de transmisión de banda lateral vestigial ahora muy usado en la televisión y el conocido diagrama de Nyquist para determinar la estabilidad de los sistemas realimentados.


Después de su retiro, Nyquist fue contratado por una fracción de tiempo como consultor de ingeniería en asuntos de comunicación en el departamento de defensa, la compañía Stavid Engineering, y la corporación W. L. Maxson. Antes de su muerte en 1976, Nyquist recibió varios reconocimientos por sus trabajos en el área de la comunicación. Fue la cuarta persona en recibir la medalla de la Academia Nacional de Ingenieros Fundadores en reconocimiento por sus contribuciones a la ingeniería.

En 1960, recibió la medalla IRE de honor por su trabajo con el ruido térmico, transmisión de datos y realimentación negativa. También se le premió con la medalla de Stuart Ballantine del instituto Franklin en 1960 y premio Mervin J. Kelly en 1961.

No response to “Harry Nyquist”