Acción proporcional-Integral mediante Simulink



Ejemplo: Acción de control proporcional-integral mediante simulink
Dado el siguiente sistema:
m = 1000kg
b = 50Nsec/m
u = 500N
a) modelado del sistema mediante simulink, obtener la señal de salida.
b) modelado del sistema mediante simulink, incorporando un controlador proporcional integral obteniendo la señal de salida del nuevo sistema
Primero modelamos el sistema:
El sistema se modela sumando las fuerzas que actúan en la masa e integrando la aceleración para obtener la velocidad.
Para ello en la ventana de trabajo del simulink, introduciremos un bloque integrador, una ganancia de valor 1/m, una ganancia de valor b, un bloque sumador, un bloque Step y un bloque scope.
En el bloque Step debemos cambiar los parámetros e introducir en "Step Time" 0 y en "Final Value" u
Si queremos obtener la respuesta en lazo abierto, debemos cambiar unos datos en el cuadro de parámetros. Indicaremos que el tiempo que debe tardar sea 120 segundos. Así compilando el modelo se obtiene la respuesta

Segundo: incorporamos en el sistema un controlador proporcional
Primero creamos un bloque subsistema, que es el sistema de la planta anterior sin el controlador. También incorporamos dos ganancias, la proporcional Kp y la integral Ki. Introducimos un bloque sumador, un bloque Step y un bloque Scope.
En el bloque Step debemos cambiar los parametros e introducir en "Step Time" 0 y en "Final Value" u.

Este mismo sistema se puede definir mediante una función de transferencia.

Una vez creado el modelo se compila y se obtiene la respuesta del sistema en lazo cerrado.

No response to “Acción proporcional-Integral mediante Simulink”